QUE ES LA ITF?
La ITF, es la federación Internacional de los Trabajadores del transporte es una federación democrática, encabezada por sus organizaciones sindicales afiliadas, reconocida como la principal autoridad mundial en materia de transporte. Nos conecta a cerca de 700 sindicatos afiliados de 150 países, que de otro modo estaríamos aislados, y nos ayuda a garantizar los derechos, la igualdad y la justicia de sus miembros. Es voz directa de 5 millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo y se conoce que representa a mas de 20 millones de trabajadores y trabajadoras.
QUE ES UN INSPECTOR DE LA I.T.F?
La ITF cuenta con una red de alrededor de 130 Inspectores, que trabajan en puertos de todo el mundo.. Los Inspectores de la ITF son funcionarios sindicales que trabajan a tiempo parcial o completo en las cuestiones relacionadas con la campaña de la ITF contra las BDC. Muchos Inspectores de la ITF son ex marinos o ex portuarios.
Su trabajo consiste en inspeccionar los buques que hacen escala en sus puertos, para cerciorarse de que los marinos cuentan con salarios y condiciones de vida y trabajo decentes a bordo. Realizan inspecciones de rutina y también visitan buques a pedido de la tripulación. En caso de que sea necesario, prestan asistencia en la adopción de medidas para proteger los derechos de la gente de mar, según lo permitido por la legislación.
Todos los Inspectores de la ITF hablan inglés además de su lengua materna y, en algunos casos, otros idiomas.
FACULTADES DE UN INSPECTOR DE LA I.T.F:
Inspeccionar un buque por problemas relacionados con las condiciones de trabajo y de vida.
Reunirse con los tripulantes en tierra y prestar asesoramiento y asistencia a la gente de mar.
Actuar de enlace con la supervisión por el Estado rector del puerto en cuestiones de seguridad.
Proporcionar asesoramiento y apoyo a la gente de mar en huelga y aconsejar acerca de las posibilidades jurídicas para resolver un problema específico en ese puerto/país.
Actuar como representante de la tripulación (apoderado) en disputas contractuales.
Recomendar a un abogado, en los casos en los que la tripulación desee iniciar una acción judicial.
Plantear al armador los problemas que existen a bordo y poner a los marinos en contacto con un sindicato afiliado a la ITF en su país de origen.
Ejercer presión sobre el armador para resolver los problemas que existen a bordo.
Subir legalmente a bordo de un buque con un acuerdo de la ITF para llevar a cabo una inspección
Ponerse en contacto con Inspectores de la ITF, sindicatos y contactos en otros países.
Calcular los salarios debidos y ocuparse de las reclamaciones por salarios atrasados.
Poner a los marinos en contacto con alguien que hable su lengua materna.
Poner a los marinos en contacto con un representante de su fe.
Encargarse de los problemas de manera confidencial, en la medida de lo posible.
Proporcionar ejemplares de las publicaciones de la ITF.
Ser contactado por teléfono, celular, correo electrónico, fax o correo postal.
Facilitar la firma de convenios colectivos aprobados por la ITF.
Actuar de enlace con terceros, tales como embajadas, autoridades del Estado del pabellón u organismos de bienestar, en la resolución de disputas de la gente mar.
Proporcionar apoyo emocional a los marinos que se encuentran hospitalizados.
Desde el primero de octubre del 2022, Adan Suarez fue seleccionado como Inspector de la ITF, el mismo tiene su base en Montevideo pero cubrirá según sea necesario otros puerto de Uruguay para apoyar los objetivos de las Campañas BDC y BOP.

DATOS DE CONTACTO:
TEL: +598 2 9156211
MOVIL: +958 99 569 656
CORREO ELECTRONICO: suarez_adan@itf.org.uk