
NOTICIAS

Abandonado en Uruguay.
Problemas de salud, fatiga, abandonos, conflictos con sus empleadores, etc, es el patrón que se repite en el puerto de Montevideo con los trabajadores a

Uruguay y la aceptación para dragar el canal de acceso a 14 metros de profundidad.
En el 2016 comienza el trabajo de Uruguay para conseguir los permisos para profundizar el canal de acceso al puerto de Montevideo, no solo por

ITF CONTACT, BUQUES DE PESCA!
Por mencionar un caso reciente, desde un buque de bandera china se arrojo al agua una botella con un mensaje en el interior pidiendo socorro.

Uruguay cuenta con Inspector de la I.T.F
Desde el primero de octubre del 2022, Adan suarez fue seleccionado como Inspector de la ITF, el mismo tiene su base en Monevideo pero cubrira segun sea necesario otros puerto de Uruguay para apoyar los objetivos de las Campañas BDC y BOP.

ANP anuncia inversión de 10 millones de dólares en puerto de Colonia del Sacramento
En una visita a Colonia del Sacramento, el jueves 1° el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), anunció que ese organismo invertirá 10

El organismo de la OIT adopta un nuevo salario mínimo mensual para la gente de mar
Se ha acordado un aumento de los salarios mínimos mensuales para la gente de mar del mundo. Se subirá el salario mínimo básico mensual para

LOS DERECHOS DE REPATRIACION SIGUEN SIENDO ARCAICOS!!
Al dia de hoy no existe un acuerdo sobre las enmiendas a las condiciones de repatriación contenidas en el MLC que exigía el Grupo de

La gente de mar logra incorporar el acceso obligatorio a Internet en el derecho internacional
El Grupo de Representantes de la Gente de Mar ha logrado incorporar la obligación de los empleadores marítimos de proporcionar acceso a sus tripulantes a

que son las Mercancías peligrosas?
La OMI (Organización Marítima Internacional) clasifica las mercancías peligrosas en 9 categorías:

Guerra entre Rusia y Ucrania exige formas nuevas y flexibles para pagar a tripulantes
Pagar a los marinos rusos y ucranianos que prestan servicio en el mar por el trabajo profesional que han seguido realizando durante la tragedia que

Casos de abandono de tripulaciones aumentan un 138% durante la pandemia y se prevé que en 2022 los registros empeoren.
Los casos de abandono de tripulaciones aumentan con rapidez y, cuando apenas han transcurrido seis semanas del año, los responsables del sector ya advierten de

Maersk establece en Panamá su sede para América Latina albergando a todas las empresas del grupo presentes en la región
Maersk estableció en Panamá su sede para América Latina donde albergará a todas las empresas del grupo presentes en esta región: Maersk, Sealand, Hamburg Sud,
CONTACTANOS +598 915 6211
UTT Secciones
Contacto
- Sarandí 266
- Montevideo
- Uruguay
- CP 11000
- +598 29156211